27 Agosto 25

Estudio del ISCI detecta que electrificación en minería plantea oportunidades en gestión de la demanda

En evento anual de Acenor, se indicó que un modelo flexible puede reducir a un tercio el costo de la carga de vehículos mineros.

La electrificación de las operaciones en la gran minería de Chile plantea una serie de oportunidades para avanzar en la gestión de demanda, según indica un estudio del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) que se realiza con Codelco sobre la materia, cuyos principales resultados se dieron a conocer en el 17° Evento Anual de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor A.G.)

Ángela Flores, investigadora asociada del ISCI, ejemplificó esto con el uso de maquinaria de transporte. «Un camión de minería subterránea usa una batería de 300 kWh y habrán muchas de estas operando, por lo que descubrimos que si un cliente cuenta con una gestión flexible de la flota de vehículos, puede reducir a un tercio el costo de la carga».

A su juicio, si las empresas mineras avanzan en gestión flexible de la demanda «tienen oportunidades no menores de eficientar sus procesos».

Según la especialista, la experiencia internacional en materia de regulación «están buscando avanzar en abrir lo distintos mercados de la demanda y no solo enfocarse en los servicios complementarios, sino que también abrir los mercados mayoristas y de capacidad», mencionando el caso australiano, donde la demanda participa en el mercado mayorista

Fuente: Electromineria.cl