Noticias

Estudio revela el potencial y los desafíos de los puertos chilenos para avanzar a la descarbonización

Aunque en 2022 se registró una baja en las emisiones de los terminales respecto del año anterior, la relación entre cantidad de carga y consumo muestra problemas de eficiencia y el uso de combustibles fósiles es dominante, aspectos que se irán haciendo cada vez más urgentes de afrontar para mantener la competitividad del país en el comercio internacional. Crecientemente, las

Leer más >

Andrés Weintraub: “Ya no basta con combatir los incendios, hay que tomar medidas previas para que estos no causen tanto daño”

La problemática que ha llevado a países como Australia, Portugal, Brasil y Chile a enfrentar devastadores incendios forestales en los últimos años -en nuestro caso, en 2017 y 2023, respectivamente- se atribuye, en gran medida, al cambio climático y al aumento de las temperaturas. Así lo asegura Andrés Weintraub, Profesor Titular de Ingeniería Industrial e investigador senior del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). “Las clásicas cifras

Leer más >

La carrera por la computación cuántica acelera el tranco

China, Estados Unidos y Europa lideran los desarrollos. Según BCG, su potencial de aplicación incluye industrias como la farmacéutica, energía, logística y mercados financieros. Los avances tecnológicos, la inmediatez de la información, el desempeño de tareas y la resolución de problemas que la informática tradicional no puede resolver, han llevado el desarrollo computacional hacia el siguiente nivel: la computación cuántica,

Leer más >

Trawa: la base de datos chilena creada con inteligencia artificial que detecta cáncer de piel en segundos

Proyecto colaborativo de especialistas en oncología, dermatología e ingeniería de la Red UC Christus crearon esta revolucionaria herramienta de diagnóstico. Las altas temperaturas, la radiación ultravioleta y la exposición directa al sol han llevado a que cada año aparezcan tres millones de nuevos casos de cáncer de piel en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estudios recientes han

Leer más >