25 Abril 25

EL CAMINO A EMISÓN CERO

Chile puede tener un sistema eléctrico sin emisiones antes de 2040 si acelera su apuesta a energías renovables y almacenamiento. Es la conclusión de un detallado informe que publicó esta semana Acera (Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento) y que encargó al ISCI (Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería).

El estudio ofrece evidencia concreta para avanzar en una transición energética técnica, económica y socialmente viable.

  • “Es técnicamente viable operar sin generación fósil al 2035, con suficiente expansión de energías renovables y almacenamiento”.

El documento afirma que avanzar con el sistema de demanda flexible (DSR) podría ahorrar hasta 8,8 GW en capacidad instalada, mejorando eficiencia y reduciendo costos. Eso sí, eventos climáticos extremos requerirían 6 GW adicionales en capacidad renovable y almacenamiento.

  • Más eólica, menos solar. Advierte que el enfoque actual del mercado, centrado en solar + almacenamiento, es menos eficiente que uno con mayor proporción de energía eólica, por su distribución y generación más constante.
  • El documento señala que todos los escenarios demandan altos niveles de inversión, duplicando la capacidad instalada actual (hasta 70 GW hacia 2040), junto a una planificación robusta en transmisión y regulación.

Fuente: El Mostrador.cl